Nuestra ideología está basada en las tendencias de los diferentes profesionales que ha habido y hay a lo largo de la
historia, como Freinet, Pestalozzi, Pikler o Montessori, entre otros.
Siendo nuestro fundamento un proceso que propicia en cada niño el desarrollo de sus
capacidades personales al máximo, para integrarse a la sociedad y aportar lo valioso de su individualidad para transformarla; es decir La Escuela Activa.
En este concepto están comprendidos dos aspectos: el de la información y el de la
formación de hábitos y actitudes con base en una escala de valores: La Escuela Activa es la escuela de la acción.
Así mismo, la continuidad respecto al
ambiente físico implica aceptar que el niñ@ para aprender requiere tanto de la estabilidad como el cambio. Así, la estabilidad y el orden le permiten construir las propias experiencias y aprende de
ellas y a la vez crear y dominar nuevas habilidades sobre las ya establecidas mientras que la variedad y el imprevisto fomentan la exploración y la curiosidad y mantienen el interés del niñ@ por la
actividad.
Desarrollamos la capacidad creadora del niñ@, fomentamos su creatividad y la libre expresión dándole al niño
satisfacción y seguridad.
Nuestra programación refleja un equilibrio entre aquello que mayoritariamente ha estado estructurado y el que se
deja a la libre decisión del niñ@, que habitualmente corresponde a lo que se llama juego, en todas sus variedades desde el juego sensorio-motriz del bebé hasta el juego de imitación y simbolización
de los niñ@s de dos y tres años.